kimpan, haberle conocido todavía keupu: pedernal, kewa, pelea karüwá, choclo, maíz femgechi, 1. ülkantun, cantar El monitoreo satelital detectó el mes pasado 218,4 kilómetros cuadrados de cubierta forestal destruida en la parte de Brasil de la selva tropical más grande del mundo. ñuke, 1. madre; 2. tía materna; 3. hija del tío materno; 4. esposa del tío paterno piru, gusano kewan, kewatun, 1. pelear, altercar; 2. castigar pülkun, hacer chicha renatun, peinarse changellkuk, dedo de la mano kümentun, hallar bien o buena alguna cosa, gustrale algo a alguien mücha ula, en un rato más chapatun, embarrarse, ensuciarse faluw, ufaluw, morfema verbal: indicador de apariencia fingida müchaywela, (adv.) trafkonen, juntarse, asociarse pelleñ, verruga / Yeweln: avergonzarse. kellumen, kellumtun, lavarse la cara küpan, venir ula, delimitador de tiempo: «hasta» küme, 1. lüykün, gotear, destilar, LL toki, 1. hacha de guerra; 2. jefe en la guerra ñitheftun, remendar ngellun, ngellunkonn, encogerse, doblarse non, pasar al otro lado [cita requerida] En Ecuador el operador de DTH es Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT). rukawe, lugar donde un tiempo había una casa trutre, caderas petren, petrentekun, quemarse, quemar, incendiar küllche, intestinos, tripas chak, ambos, igualmente, al mismo tiempo, junto malün, comprobar algo waka, vaca pillan, 1. espíritu familiar; 2. demonio nünien, tener en la mano kulme, huérfano, pobre, desvalido kuñültuwun, cuidarse, tener cuidado, conservarse bien kuñiwn, cuidado, peligro Yung, puntiagudo. üngarn, arrancar algo con los dientes penon, pisar afmapu, confines (de la tierra) küdawngen, trabajadoso, difícil Yénpramen. lelinien, mirar con mucha atención, fijarse en algo medio, mediano ül, canción, poema. vida llapüd, nieve kenkürn, kenkürün, emparejar lleno Se determinó que para la migración de estas señales se otorgaría un canal adicional a los concesionarios de televisión radiodifundida para generar un canal espejo digital y así transmitieran simultáneamente sus señales por la vía analógica y por la digital. ran, 1. kelkaytekun, colgar del cuello ), pues hay palabras que cumplen la función de interrogativos, las de otros idiomas se amoldan a la fonética del mapuche, excepto documentos oficiales, como por ejemplo, se escribe Santiaw y Kose en contextos informales, pero en documentos oficiales debe ir Santiago y José . trongen, estar desnso, estar muy poblado, estar tupido wakeñ, ruido confuso lama, alfombra ünko, estaca, poste ütan, pacer chodkurm, la yema del huevo nonpan, pasarse a este lado ketraw, testículo llafllapemen, sanar a alguien rangiñwenu, 1. mün, morfema verbal: desiderativo de 2a plural leflepemen, encender el fuego, prender el fuego rulpan, 1. hacer pasar; 2. convencer, ganar a una persona; 3. referir algo, pasar palabra; 4. traducir tünen, buscar piojos, despiojarse llamkellamke, llampedken, mariposas llowdengun, contestar, responder nordengun, hablar correctamente, hablar sinceramente renga, fosa en la tierra de escasa altura llekülepun, llegar cerca (allá) ekunrespetar rumeñma, en exceso, mucho, demasiado trotrolün, ahuecar changell, dedo lanpu wentru, viudo Gracias a esta variedad de formatos, por ejemplo, un canal de televisión puede optar por transmitir un solo programa en alta definición, o varios programas en definición estándar. reñmawn, 1. encontrarse; 2. concordar ngenopeda, inútilmente La interactividad permite que el espectador acceda a un amplio conjunto de servicios públicos o privados a través del receptor además de permitirle decidir si quiere o no ver los mensajes de texto que los usuarios envían a los programas. WebToponimia. Los niños/as corren riesgo de padecer alteraciones en el desarrollo de la atención así como retrasos debido a una exposición larga a la televisión (del Valle, 2006). ñathi, terreno pantanoso El Perú es considerado el pionero entre los países sudamericanos de habla hispana en la implementación de la TV digital terrestre, y su elección de la norma brasileño-japonesa en 2009 llevó a una reacción en cadena de todos los otros países sudamericanos, uniformizando la norma en un continente donde solo Colombia tiene un formato distinto. remukonkelen, estar sumergido en algo (pron. pechaykutran, diarrea iñangey, posteriormente, después de todo monko, globo, bola alümapu, lejos kuñiutun, cuidarse trarilonko, faja para ponerse en la frente (para los jefes) ngelfün, ungir pukem, invierno trariwe, faja, cinturón ngeditun, arrancar las cejas apolen, llenarse después de haberse sucedido algo rukan, construir una casa machiluwun, ejercitar por primera vez el oficio de machi Todos los estándares para la televisión de definición estándar son de naturaleza analógica y muchas de las estructuras de los sistemas de la televisión digital de definición estándar provienen de la necesidad de ser compatibles con la televisión analógica y en particular con la exploración entrelazada, que es un legado de la televisión analógica tradicional. pepun, perpun, ver algo en otra parte tranalen, 1. estar tendido; 2. estar expuesto a la vista; 3. ser claro o evidente poco después de mediodía iwiñ, grasa, gordura, manteca feymew, allá, ahí, por esa razón, por eso, entonces kütre, vagina niepeñeñeln, poner encinta a una mujer rupatun, pasar de nuevo peñi, hermano de un varón trukurn, haber neblina malotun, atacar repentinamente a alguien El monitoreo satelital detectó el mes pasado 218,4 kilómetros cuadrados de cubierta forestal destruida en la parte de Brasil de la selva tropical más grande del mundo. kultrafün, sonar fuerte como el galope, o cuando se golpea con la mano en la mesa o al caballo con la correa ñma, verbalizador, «agregar» o «poner» en una comida. (adj), tal; 2. allkütun, escuchar pofre, pobre ngechiwe, ano tranquilamente, con paciencia kayñe, enemigo ñithol, jefe, comandante truftrufn, hervir chethkui, 1. suegro; 2. yerno chadi, sal iwedn, iwedün, envolver pelongen, ser claro, estar alumbrado ngepan, venir, visitar küngefe, envidioso ürküln, cansar leyen, leer trome, totora ruln, 1. dar, entregar; 2. pasar algo traftun, 1. contradecir, replicar, contrariar, oponerse; 2. enfrentar alguien akutun, regresar rekün, escatimar landwamen, estar muy triste, de animo decaído wallke, wallkechi, (adv.) retren, empujar ailen, las brazas kelüruln, kelüweln, inclinar El sistema televisivo nos brinda una multitud de posibilidades que pueden y deben ser aprovechadas por la sociedad. ; 2. . pürüm, rápido, luego, R ningayün, impacientarse pichinmew, al poco tiempo kangelu, 1. otra persona; 2. peykiñn, peykiñtun, imaginarse personas o cosas Recibirás noticias y ofertas de Argentina. Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Corporación Nacional de Telecomunicaciones, «La Televisión Digital Terrestre en Latinoamérica», «PODER EJECUTIVO ELIGE FORMATO JAPONES-BRASILEÑO PARA TV DIGITAL», «Nicaragua adoptará la norma ISDB-T de televisión digital», «Acuerdan sustitución de sistema análogo televisivo», «Iniciarán pruebas de televisión digital en zonas de La Habana», «Televisión Digital en Cuba, el cambio que implica una nueva tecnología (+ Fotos y Video)», «República Dominicana adopta ATSC para TV digital», «La República Dominicana adopta la norma ATSC para TV Digital», «Chile adopta norma japonesa de televisión digital», Venezuela avanza en la discusión de Televisión Digital, «Bolivia adopta modelo de TV digital que tiene Chile y otros 7 países de América Latina», «Consejo de Estado ordena suspender el proceso de televisión digital», «CNTV aprueba estándar DVB-T2 para la TDT en Colombia», Brasil quiere unificar el modelo de televisión digital en América Latina, «Principales Operadores de Televisión Digital: Situación actual», «El Estado entra a competir en el mercado de televisión pagada», Transición a la Televisión Digital Terrestre, https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Televisión_digital&oldid=144931426, Wikipedia:Artículos con pasajes que requieren referencias, Wikipedia:Artículos con identificadores BNF, Wikipedia:Artículos con identificadores GND, Wikipedia:Artículos con identificadores LCCN, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0. Es un alfabeto de origen romano con cinco agregados, que son, la l, n, ñ, t,  y ü; y cuatro tipos de diagramas, la ch, ll, ng, y tr; que fueron otorgados por la Sociedad Chilena de Lingüística en el año 1986, en este vamos a distinguir una articulación, la separación de la t con límites de conocimientos en los sonidos originales del habla amable, a diferencia de la despectiva, por tal motivo este alfabeto del diccionario mapuche, está formado por 27 letras, entre ellas, la: a, ch, d, e, f, g, i, k, l, l, ll, m, n,, n, ñ, ng, o, p, r, s, t, t, tr, u, ü, w, y. Siendo un alfabeto donde se representan todos los fonemas existentes del habla normal, con ciertas ocasiones en donde se producen dudas al encontrarse dos letras como en kimfallay, que esta compuesta por dos ll y no por una ll, en esta situación se recomienda usar un guión para separarlas: kimfal-lay. pülln, 1. curar a un enfermo; 2. cuidar bien su sus asuntos reküfe, mezquino, avaro trafmañumen, recompensar Desarrolla valores positivos. pic.twitter.com/Owwu4CNSNm. pasia, pasear reñma, (adv.) rengalnko, pozo kopedkelen, estar tendido boca abajo fentren, mucho, bastante atho, por casualidad cuántos? athengun, hablar correctamente y oportunamente üren, humedecerse / Tremëmn: educar. küiminkelen, estar bajo la influencia de una machi o de un brujo llekü, (adv.) füthañma, muy grande trono, arruga kelü, colorado, rojo athkan, maltratar ngeñikan, insistir, apremiar mangeln, convidar alguien a beber y comer Esto se debe a la vida tan sedentaria que pueden tener los menores a causa de la televisión. La guía de Televisión en Español de series, películas, telenovelas y programas de televisión para Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela, el resto de Latinoamérica, España y el mundo latino.Lo que está en la tele, disfrútalo en tu tele. norkenun, 1. enderezar algo; 2. arreglar un asunto chillkatufe, colegial, estudiante relmu, arco iris kuram, huevo chaltu, gracias engu, engün, indican compañía: singular y dual, plural peñamtun, agregar algo, añadir algo ngelemen, reunir, juntar lipang, brazo, pata anterior pichipu, (adv.) trawma, tuerto, ciego WebRío de Janeiro [1] (en portugués, Rio de Janeiro, pronunciado /ˈχiw d(ʒi) ʒɐˈne(j)ɾu/ ()), fundada como São Sebastião do Rio de Janeiro, [4] es una ciudad, municipio brasileño y capital del estado homónimo, ubicada en el sureste del país.Es la segunda ciudad más poblada de Brasil después de São Paulo. ngefü, avellano (árbol) lol, zanjón, canal ), despacio, silenciosamente, cuidadosamente, amablemente lladkütun, afligirse, entristecerse, disgustarse, enojarse con alguien lanputun, enviudar kuñültulen, estar cuidadoso, tener cuidado, estar cauto peafu, morfema verbal: progresión en el pasado o futuro de una posibilidad o esperanza dudosa. athn, athngen, ser bello/a, cuidar el aspecto. kimeln, kimeltu, enseñar, manifestar algo Se evalúa el estándar chino DTMB. piñman, decir algo para perjudicar alguien En mayo de 2013 se realizó una Prueba Piloto en la ciudad de Tijuana, Baja California; para ello el Gobierno Federal apoyó con la entrega de decodificadores digitales para el 7 % de los hogares (14,400 mil) que dependían de la televisión abierta y que no contaban con un receptor digital. row, rowmamell, rama, ramaje mülen antü, (adv.) paillatripan, echar el cuerpo hacia atrás paillakenun, poner o ponerse de espaldas ayetun, burlarse de alguien em, 1. usado con «fu» indica además de pasado, cierta sensación de emoción y lamento; 2. se usa para referirse a los muertos. wala, 1. pájaro acuático; 2. jovencita hermosa «dueña» de algún lugar acuático (zumpall) mangiñ, ser arrasado, ser llevado por la corriente upültripalen, vivir fuera de un lugar, pero no muy retirado femen, hacer algo en la forma indicada ka fey, también, entonces, ése, ésa, eso también kake, 1. otros; 2. todos malmakawn, jactarse, vanagloriarse wachi, trampa para cazar pájaros kayñewen, enemigos entre sí (verbo) embriagarse; 2. dekiñ, volcán allus, tibio mangiñkonün, quedarse aislado por challwatun, comer pescado con bondad, con benevolencia pepikan, 1. poner en orden; 2. condimentar un guiso trananentun, 1. expresarse con propiedad; 2. explicar bien algo; 3. pronunciar bien ka ad mew, en el revés lof, 1. lugar; 2. sociedad de trabajo; 3. grupo familiar llid, decantado sólo, solamente, así no más laku, 1. abuelo paterno; 2. los nietos del abuelo paterno karü, 1. verde; 2. no maduro, crudo kullkull, cuerno de vacuno longotun, tirar a uno de los cabellos llallitu, visita mongeln, dar vida, dar sustento a alguien rekakenun, colocar algo entre las piernas abiertas kangen, ser otra cosa dem.) kupladngen, ser pantanoso akun, llegar sin vergüenza chillkatun, 1. leer; 2. escribir; 3. estudiar guacho, huachu: hijo ilegitimo, animal sin madre üwirkenun, estirar el cogote alüpu, a mucha distancia pel, garganta, cuello küla, 1. tres; 2. quila, caña reyiln, reyimen, reyimkenun, juntar, mzclar (sust.) ngoymakechi, (adv.) amukonü, irse por el agua (en casos de inundación) epunum, anteayer, hace dos días umawtu, dormir (adj.) chacha, chachai, papito, padrecito trafmen, ir al encuentro de alguien Yedëgun, obedecer, hacer caso. ñochi, ñochikechi, ñochilka, (adv. üna, comezón, picadura chumwechi am, ¿como? trüremuwun, alistarse, prepararse lloftun, acechar, sorprender rume, 1. demasiado; 2. tal vez; 3. mucho, bastante alka, macho ngechin, defecar nontuwe, lugar donde se puede pasar al otro lado o balsear un río mutrü, agrio, picante fotra, barro, pantano petokopeyüm, vaso para tomar agua lladküdengu, desgracia, hecho lamentable motri, gordo lelu, 1. forma alternativa de «lu»; 2. morfema verbal: subordinador que indica la continuidad de un hecho mientras sucede algo en ese intervalo de tiempo. En esta normativa desaparecen las incompatibilidades entre los diferentes sistemas (NTSC, PAL Y SECAM). kürüf, viento ñuan, ser infiel, engañar al cónyuge. kelleñutun, llorar kuyfi, 1. pingedün, refregar, estregar Puede producir problemas físicos. (subst.) kakewme, kakeme, distinto, diferente, de varias clases trokitu, en partes medidas itrolle ka, sí, así es üpemen, amarrar, apretar algo con un cordel peltrüntekun, empujar hacia adentro anün, sentarse, establecerse en un lugar in, comer pepiln, solucionar problemas, resolver algo ref, reftu, (adv.) nakdwamen, sosegarse Yalltëku, natural, hijos naturales. Yafün, resistente, fuerte. ngenpin, autoridad religiosa del ngillatún Limita con Nicaragua al norte, el mar Caribe al este, Panamá al sureste y el océano Pacífico al oeste. watron, quebrar. kushe, kushe domo, anciana, vieja küntro, rengo. kütran, enfermo, enfermedad (kütran küyén, menstruación) mawinün, llover pentün, separarse, apartarse kewen, lengua (órgano del cuerpo) neminemitun, parpadear, pestañear lladkümtun, apaciguar, apaciguarse kamel, el año próximo pasado o futuro pepilfaln, pepingen, ser posible ngeneltun, darse cuenta de algo, advertir algo eymu mew, relacionador sujeto-objeto: 3a a 2a dual Carolina Vásquez Araya, por mapu, 1. tierra, suelo; 2. país, patria; 3. región, territorio rekalen, estar con las piernas abiertas ültu, techo, protección ketrodengun, ser tartamudo dem.) puñma, puñmew, (adv.) rekülkelen, rekültulen, estar arrimado rapin, vomitar rofeln, abrazar tronglin, adelgazar poforo, fósforo Sechukënun, apuntalar, apoyar. keltrafn, empaparse de agua kümen, 1. ser bueno; 2. ser útil, ser apto para hacer algo mürilen, tener celos, estar celosa (solamente referido a las mujeres) nonpun, (adv.) [5] Fue la capital del Imperio portugués entre … kurewen, pareja casada llükawn, llükawkelen, recelar, deconfiar Aplicando la tecnología digital se consiguen mayores prestaciones, tales como mejor calidad de imagen, permitir imagen en alta definición, así como mejor calidad de sonido. ütrum, bilis, hiel apill, deseo, antojo, ganas ngendengun, tener el mando, ser jefe kuñiutu, (adv.) WebLa televisión digital (o DTV, de sus siglas en inglés: digital TV) se refiere al conjunto de tecnologías de transmisión y recepción de imagen y sonido, a través de señales digitales.En contraste con la televisión tradicional, que codifica los datos de manera analógica, la televisión digital codifica sus señales de forma binaria, habilitando así la … chillka, carta, libro ngenoyewen, 1. �� JÁ FOI A floresta amazônica perdeu 218,41 km² de vegetação em dezembro do ano passado. por olvido, por descuido nüyü, chupón (fruto) La señal de color (cuyos componentes de color rojo, verde y azul son representados por la sigla RGB) está normalizada entre 0 y 1 voltio. kümelkalechi, (adv.) keliwen, quijadas nütun, tomar prisionera una persona, esclavizar chumal, chumalu am, ¿para qué?, ¿a qué? perunfe, bailarín kulpad, pantano putun, beber vino mongen, 1. vivir, sanar; 2. rarakün, hacer ruído chaw, chachaw, 1. padre; 2. hijo mayor lelin, mirar lelikelen, lelikenun, abrir los ojos chiway, 1. espuma de mar; 2. neblina ayewün, ayün, 1. amar, querer; 2. alegrarse; 3. amor, amante mütrorün, tropezar lliwan, notar, advertir algo, fijarse en algo, ocurrirsele algo rangiñelwe, mediador, abodago los de mi cuidado) Desventajas de la televisión en los niños. Se prevé que el apagón analógico sucederá en 2020. pelü, mosca repun, reputun, prender el fuego frotando dos palitos nekuln, correr müremen, añadir otro elemento para formar un par rak, greda, arcilla todavía, aún dungu, 1. asunto, cosa, novedad; 2. pleito, pendencia; 3. negocio chukinfe, ladrón lladkülkan, afligir, entristecer, disgustar alguien lefwetun, atacar chalichen, saludo inan lamngen, hermano mayor uwiñ, üwiñ, relacionador sujeto-objeto: 1a a 2a (sust.) ñuiyawn, andar perdido Venezuela anunció la adopción de la norma ISDB-Tb creada por Japón y alterada por el Brasil. rengalkenun, rengalnen, enterrar traltralün, roncar kechankan, lavar mütrowtun, sacudirse allkünoir, escuchar, prestar atención rupamom, rupamoyüm, (adv.) üin, encenderse, arder kono, paloma kanka, asado pellkenkechi, (adv.) Yafüngueln, Yafüngueltun: afianzar, afirmar. perkiñ, flores artificiales (para adorno) chumwelu am, ¿por qué? verdad; 2. kachutun, cubrirse de pasto nerüm, pulga kekün, moler el maíz para hacer harina. troltro, cardo kothüu, 1. polvillo, ceniza, tizón; 2. kaykun, labrar la tierra admapu, el conjunto de las tradiciones inan, menor domo, 1. mujer; 2. femenino apon, (adv.) meke, morfema verbal: indica progresión kelüñün, teñir neyün, respirar Televicentro (Honduras) transmitió en alta definición 56 de los 64 partidos de la Copa Mundial de Fútbol de 2010, y a partir del 6 de diciembre de 2010 comenzó a transmitir todos sus noticieros en alta definición (1080i). ngiyufe, guía dingen, alcanzar trirka, catarata (del ojo) (adj.) kolchaw, renacuajo palorlkiaw, andar produciendo ruido chalintekun, entregar, encargar la, 1. muerto, cadáver; 2. morfema verbal: indica negación bien; 2. ñithefe, costurero awükan, maltratar ‹ üküfkelen, estar apretado montuln, librar, salvar a alguien küimin, entrar en éxtasis o en trance por la mañana lepüwe, escoba En Argentina, la Secretaría de Comunicaciones de la Nación anunció oficialmente el 28 de agosto de 2009 que abandonaría la norma ATSC adoptada en 1998 y se plegaría a la norma japonesa-brasileña ISDB-Tb. fanté, fanten mew, ahora, hasta ahora pitrülkelen, estar en fila [5]​[6]​, A septiembre de 2013, en Cuba todavía no se toma una decisión. poyen, 1. amar, querer, apreciar, estimar; 2. ngetraftrapemen, estrechar firmemente, apretar karün, karülen, karüngen, ser verde, volverse verde dumiñgen, dumiñkalen, estar oscuro treftrefün, batido del corazón por todas partes müntufe, rapaz, salteador athentun, athtun, 1. hallar bueno un asunto; 2. retrato, imagen üped, angostura (referida a un camino) füthan, ser grande, ser viejo morfema verbal: terminación de pasado que requiere el posesivo en el discurso indirecto; 6c. Yuku, yugo de labranza. Se cumplen cinco años del asesinato de Berta Cáceres, luchadora social y defensora de pueblos indígenas en Honduras. WebLas películas de James Bond forman la serie británica de adaptaciones al medio audiovisual de películas de espías basado en el personaje de ficción del MI6, el agente James Bond, «007», que originalmente apareció en una serie de libros de Ian Fleming.Es la serie continua de películas más larga en la historia del cine, después de haber iniciado la … ngenemapun, dominador de la tierra, Dios kawen, remar lüfke, relámpago külla, 1. ayudante; 2. jefe en una minga walloñman, wallotun, rodear, cercar llükan, temer, tener miedo echeln, guardar comida El bosque tropical del Amazonas, que abarca gran parte del noroeste de Brasil y se extiende hasta Colombia, Perú y otros países de Sudamérica, es el bosque tropical más grande del mundo y es famoso por su biodiversidad. WebCádiz es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.Con 113.066 habitantes (INE 2022), [6] es la ciudad más poblada de la bahía de Cádiz y la tercera de la provincia tras Jerez de la Frontera y Algeciras.Forma parte del área metropolitana de la Bahía de Cádiz-Jerez, tercera de … kafkütun, hablar en voz baja. malle, 1. tío por parte de padre; 2. sus nietos ul, dar, vender korü, 1. caldo, sopa; 2. jugo, savia mawün, lluvia lawenman, darle medicinas a una persona, curar pod, suciedad, sucio chayiwela, poco antes o poco después ñaiyün, ser cosquilloso konmen, 1. entrar; 2. menguarse, diminuirse trangliñ, 1. helada, escarcha; 2. helar komütuwe, espejo kangeltun, distinguir o notar una diferencia mülpuwun, menear fitruñman, ahumar reku, ruku, pecho iñamtun, repasar, repetir mayn, consentir, querer, obedecer, estar de acuerdo rulmewe, esófago dungun, hablar eñum, caliente pürnakn, menguar la luna dew, dewmahecho, una acción que ha comenzado plenamente kechatufe, lavandera akun, llegar Sobre el diccionario mapuche: TR puwemen, añadir algo trupefün, espantarse, asustarse ron, quitar el cuero kechew, las agallas poin, hincharse (el estómago) achelpeñ, flor de ceniza küyen, 1. luna; 2. mes trafwe, lugar establecido para un encuentro nütramkafe, narrador, persona entretenida pülku, chicha (licor artesanal) ñoy, tonto, estúpido, necio meli, cuatro petrü, (adv.) tun, 1. tomar, coger, agarrar; 2. recibir kiñe, uno epe kom, casi todo müpun, müputun, volar pedinge, orzuelo (enfermedad del ojo) trekan, marchar lladküle, (adv.) puñmakenun, colocar algo enfrente teyteyemen, 1. destruir dañar; 2. pervertir Se trata de un servicio que transmite la señal de satélite directamente hacia la antena y luego al decodificador del usuario, y que se encuentra disponible desde hoy para todo el país, excepto Galápagos.[20]​. kimkuntun, 1. aprender de memoria; 2. reconsiderar lawentun, darle remedios naturales a una persona, curar. Limita al norte con Guinea, al sureste con Liberia y al suroeste con el océano Atlántico.Su nombre es una adaptación de la versión en portugués: Serra Leoa, cuyo significado era «Sierra/Montaña … namun, pie, pata filu, serpiente pichirume, angosto, delgado lonko, 1. cabeza; 2. jefe; 3. pelo, cabello; 4. espiga elün, dejar, dar algo a alguien [17]​, En España, es el formato que más usuarios agrupa en la televisión por suscripción,[18]​ a pesar de que ha ido descendiendo desde el año 2001. chapa, barro, barrial fapele, fachipele, hacia acá afman, subir necesidades, escasez wakeñen, alborotar katrüngelemen, repartir o distribuir la carne en las fiestas uman, alojarse kütranufaluwun, fingir de estar enfermo ngethifwe, tapón pichitun, acortar, reducir maypun, arar, cultivar un terreno kadi, costado matukeln, apurarse pizku, cocido sin sal iyael, comida ngendwam, 1. Yayun, andar apurado, insistir mucho. [9]​[10]​, Perú es uno de los pioneros en Televisión Digital Terrestre en Sudamérica, adoptando el sistema japonés-brasileño ISDB-T a raíz de un estudio técnico y económico realizado por una Comisión Multisectorial desde febrero de 2007. (Mar del Plata, 6 de enero de 1943 – Buenos Aires, 29 de enero de 1997)A sus plantas rendido un lector. tankünien, quedarse sujeto a alguien, ser fiel a alguien pue, abdomen kim, sabido, entendido kay, palabra de interrogación enojado, triste kiñewn, juntamente, juntos trotrol, (adj. pimuntekun, soplar adentro, insuflar y sust.) repu, palitos para prender el fuego Yewellkan, avergonzar, confundir. Los principales operadores a nivel mundial son Claro, Sky, DirecTV y Movistar. kawella, cebada echiun, estornudar firkü, fresco IntroducciónFue escritor, periodista, narrador nato, gran fabulador, fanático de San Lorenzo y de los gatos. kufn, escarmentar pichikenun, pichikekenun, dejar algo chico, acortar, abreviar de balde, gratis, sin provecho, inutilmente ankün, ankülen, secarse, estar seco ayepale, (adv.) rangi, en medio de pellelepan, acercarse kawella winka, avena eñumaln, calentar mangel, convidado pelkitun, disparar flechas iwall, borde del vestido lejos de fiel, morfema de verbos encabezados con posesivos La televisión digital terrestre (TDT) es la aplicación de las tecnologías del medio digital a la transmisión de contenidos a través de una antena aérea convencional. este; 2. artículo determinativo genérico; 3. cuando fachantü, fachi antü, hoy perun, danza, baile tranakenun, 1. tender; 2. desnudar, destapar kelleñ, frutillas trawa, piel, cutis La transición de la tecnología analógica a la digital brinda varios beneficios para los usuarios como mayor calidad de imagen y sonido, pero también permite optimizar el uso de la banda de 700 MHz, liberando gran parte de este espectro para otros servicios como el de banda ancha. tror, trorfan, espuma Este operará con el sistema de compresión H.264/MPEG-4 AVC. urpa, morfema verbal: indica una acción realizada en un punto determinado en dirección hacia el hablante. pali, pelota (para el juego de la chueca) ngangefe, codicioso müná, (adv.) tekudengun, aconsejar en modo contrario lloftukechi, (adv.) felen, ser así, estar así trewa, perro En la televisión no solo existen programas educativos o canales infantiles dedicados enteramente a los menores. antü, 1. sol; 2. día trüren, canas inpropiamente, fuera de lugar ñemün, ñemünkepin, coger, recoger Entre el 28 de abril y el 31 de mayo se reportaron 3.789 casos de violencia policial contra los manifestantes del Paro Nacional, según la ONG Temblores. (adj.) nekuleln, hacer correr alguien a caballo trüran, partirse, henderse ningayüfe, impaciente Durante el desarrollo de la televisión digital se intentó evitar la fragmentación del mercado mundial en diferentes estándares como ocurrió con las variantes de las normas de codificación de video a colores PAL, SECAM y NTSC. fote reke, como un barco remedio; 2. Como padres tenemos que controlar el tiempo que nuestro hijo/a pasa delante de la televisión, ya que puede afectar a su rendimiento escolar de forma negativa (Río y otros, 2003). angostura Shimillko, la astilla. kankan, asar (adv.) epeo, epeu, cuento (de mera ficción) rakin, contar, calcular feypin, decir uñfitun, dañar a alguien awün, hacer sufrir, causar penas kütrandwamen, tener compasión lukutu, (adv.) trufken, ceniza piwemen, secar trongtrong, bolsita de ubre para guardar sal u otras cosas llawfeñtulen, llawfüñtulen, ponerse a la sombra cerca El teletexto digital es un servicio mejorado basado en XHTML y CSS. üñamtun, hacer el amor nemeln, palabra üwa, maíz katrünteku, departamento, cuarto de habitación, pieza, alcoba mellfü, labios firkütun, tomar el fresco kiñetu, (adv.) kiñelke, kiñelketu, uno entre varios, alguno entre varios küna, paja langümfaln, 1. merecer que se le mate; 2. mandar que se mate una persona wadkümen, hervir munku, (adv.) en diferentes partes La mayoría de las señales de cable digitales están codificadas, lo que redujo la alta incidencia de robo de cable que se produjo en los sistemas analógicos. mansun, buey pepan, perpan, venir a ver awkantun, jugar añeln, añeltun, amenazar man, derecho netrünkün, extender a lo largo llidn, decantar, irse al fondo lladkünkeni, (adv.) (adj.) pronto, ligero üwelen, estar solo, ser solitario külko, canasta kuchen uwa, choclo asado upedwan, descuidadamente, inadvertidamente tofken, saliva külchafülün, mojar mucho a alguno kuyfi mulekerkefuy…, se cuenta que en los tiempos antiguos… müngelkechi, (adv.) amutun, irse payun, barba illkun, enojarse Su suscripción fue realizada satisfactoriamente. llaweñ, frutilla trufüln, 1. turbio; 2. enturbiar ngillankafe, comerciante La UTV (Canal Oficial de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras - UNAH) transmite en un formato estándar (480i) en la frecuencia 4.1 en Tegucigalpa y 67.1 en San Pedro Sula. kütre-küyen, menstruación rupanantü, en la tarde, después de mediodía perkañn, perkañkelen, enmohecerse Martes 10 de Enero 2023 | Tormenta Tropical Elsa, Polvo del Sáhara, Huracanes, Tiempo, Lluvias en República Dominicana, Haití, Puerto Rico, Cuba. chamal, vestido de mujer chalin, saludar kelün, 1. ser colorado; 2. estar inclinado ngeln, reunirse, juntarse rochallwan, escamar y destripar el pescado trafla, tabla pele, barro tupeyüm, asa, mango lamngen, hermano, hermana tofkün, escupir, salivar. cosquilloso imeln, rodar, volcar kuku, 1. abuela paterna; 2. nietos de la abuela paterna kona, mozo, mocetón, valiente, guapo, fuerte kintunien, kintuñmanien, cuidar punman, anochecer pichiñma, por corto tiempo palu, tía por parte de madre ekufal, respetable, venerable chaliwedan, despedirse kütrankan, hacer sufrir, atormentar (adv.) eyepele, hacia allá Yafülduamn, consolar. K iwedkelen, estar envuelto mütrongn, golpear En dicho país se presentó de manera oficial el servicio de televisión pagada CNT TV el 22 de noviembre de 2011 por CNT, la que utiliza tecnología DTH (Direct to Home). kuyem, arena konatun, envalentonarse ufaluw, forma alternativa de «faluw» pütun, beber [14]​ Más tarde, el 21 de diciembre de 2010, la cuestionada Comisión Nacional de Televisión ratificó la norma europea para Colombia. alünmew, después de mucho tiempo a pedazos mucho, muy katarumen, perforar algo hasta trasparsarlo mufü, 1. WebMapa Callejero Mapa Satelital Buscar un Código Postal Coordenadas GPS Mapa de Vientos en Vivo Mapa 3D Acerca de; Acerca de Sobre nosotros Política de privacidad Términos de uso Mundo . trünkay, circular chafn, chafnentun, pelar, quitar la corteza (adj. upülkülen, üpültulen, estar a orillas kalkin, rayado (de blanco, negro o cualquier color) pichuñ, pluma umakeln, umakelkenun, adormecer a una persona piñom, esposo, esposa, consorte peramyen, alabar, celebrar alguien pe, 1. ver, visitar; 2. morfema verbal: desiderativo de primera persona plural. rumedwamen, 1. olvidar; 2. provocar anütuwe, el asiento rakidwamün, 1. pensar, raciocinar, pensar en algo; 2. contar con alguna persona para algún fin inkan, inkañpen, ayudar, defender Yanchün, tener escalofríos. lawemen, 1. pelar el trigo; 2. perder el pelo, ponerse calvo otro machitun, 1. kimkelen, estar uno en su conocimiento dullin, escoger, elegir lila, el tiempo de la cosecha katrü, (adv.) famew, tefamew, aquí, acá lapeyüm, lo que causa muerte rena, peine ñamefaln, ñamefalngen, ser perecedero kuyul, carbón mülekan, estar todavía, quedarse kuñültun, cuidar o preocuparse de alguien iney, (pron. omilen, rayos mudayün, moler el maíz para hacer chicha (licor). este,-a,-o, ese,-a,-o; 2. tronge, denso, tupido melkayn, melkayün, resbalar tuweln, dar comienzo a alguna cosa afentun, concluir treko, 1. ovillo; 2. laringe trafuya, 1. feman, lo haré triltra, triltrang, desnudo llakn, tomar una bebida con alguien compartiendo el mismo vaso tralkatufe, cazador ñamikuawn, andar perdido rünkün, rünkütun, saltar ünun, repugnar, dar asco am, 1. palabra de interrogación; 2. usado en una construcción con posesivo indica finalidad e instrumento; 3. sombra del muerto, alma, espíritu montun, librarse, salvarse, escapar anken, seco ngaingayün, relinchar notulefn, competir con alguien corriendo de a pie   maichin, maichikukn, hacer señas con la mano, gesticular ponomün, zumbar, retumbarse ngülam, normas y estatuto de una organización kechumari, cincuenta (pron. dullindenum, hablar en forma selecta rakidwam, mente, pensamiento, intención, opinión, inteligencia rangipun, a media noche kadilmanien, tener a uno al propio lado neyenmapu, atmósfera, aire fill epüle witran, visitas de todas partes kalla, lanza ngiyun, ngiyuln, 1. guiar; 2. enviar, despedir Abuso de la televisión. ailiñ, claro, transparente muy, mucho ñeñeñuke, madrastra naneng, 1. nuera; 2. suegra [1]​, En Bolivia, el canciller boliviano David Choquehuanca hizo el anuncio oficial el la fecha 5 de julio de 2010 en un acto con el embajador japonés en La Paz, Kazuo Tanaka de que el sistema elegido ha sido el ISDB-Tb. aflafken, limites (del mar) ñon, hastiarse, aburrirse de algo, fastidiarse por algo chafo, chafon, toser, tos tononwitral, trama (del tejido) mongetun, revivir, resuscitar küpaln, traer ülun, ülutun, extraer una anefremedad del cuerpo chupando la parte enferma WebCosta Rica, oficialmente República de Costa Rica, es un Estado soberano organizado como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.Ubicado en Centroamérica, posee un territorio con un área total de 51 179 km². (subst.) mañke, condor ngeren, tejer Estándares de televisión digital terrestre por países, Televisión Digital Abierta (Radiodifundida o Gratuita). Shañwe, cerdo. ñimin, cada icono del trariwe pewün, brotar En América Central, Honduras es el primer país en adoptar el estándar ATSC, bajo el cual existen actualmente varios canales al aire, estos son: (CampusTv - auspiciado por la Universidad de San Pedro Sula) transmite en televisión digital abierta desde el 6 de noviembre de 2008 y simultáneamente en HDTV - Alta Definición 1920 x 1080 (1080i), SDTV - Definición Estándar (480i) y Satélite (480i). moyon, moyoln, mamar, amamantar, dar el pecho a un recién nacido. chumi am, ¿qué hizo?, ¿que le pasó? upeln, descuidar a alguien kawellutu, (adv.) pewlko, remolino de agua ule, mañana kümetun, arreglar algo que se había deteriorado, volver a estar bien ñamemen, 1. perder, borrar, deshacer, hacer desaparecer algo; 2. olvidar fill antü, todo los días felemen, acercar algo kata, las antiguas rukas de forma cónica tuten, ser lindo/a, estar bien hecho, estar bien acabado pethn, ponerse espeso kollella, hormiga Yimëmn, educar, formar, instruir. aling, fiebre (sust.) WebEcuador ha negociado acuerdos comerciales con otros países, entre los más importantes destacan el Acuerdo Comercial con la Unión Europea y el Acuerdo Comercial con la Asociación Europea de Libre Comercio. [cita requerida], En Nicaragua se eligió el estándar japonés-brasileño ISDB-Tb también conocido como SBTVD. hondo, profundo llüfke, relámpago remuln, enterrar kakon, cajón kakül, 1. gargajo; 2. atravesado trefül, torcido küñen, parir gemelos mangiñ, arroyo, corriente, inundación kuykuy, puente ngeikülün, balancearse ruka, casa ellapun, no muy de noche ayen, dar, causar risa falsedad, mentira dumiñman, sorprenderle a uno la oscuridad kotrü, salado, agrio umak, sueño (de tener sueño) kümedwamkelen, estar contento, estar alegre panküll, cachorro de puma pemen, ir a ver algo lludkün, abortar llaitun, llaituchen, vigilar, fijarse bien en algo katan pilunen, perforar los lóbulos de las orejas ñünkun, moverse oscilando En el diccionario Mapuche se puede ver las distintas combinaciones de las letras para poder representar sonidos, que los diferenciara de los que hablaban castellano. por, excrementos solo, puro, sin mezcla pütuye, vaso (para beber) maikoño, tórtola (adv.) cheche, 1. abuelo materno; 2. los nietos del abuelo materno kopan, tatuar kellun, kelluntekun, ayudar fororé, el esqueleto relmungé, iris (del ojo) lilentu mapu, lugar rocoso keñan, confundir personas o cosas chankiñ, isla ngangen, ngangefengen, estar ansioso por algo, codiciar, desear ngiyontekun, arrinconar ñaiyüngen, hacer cosquillas Pronto se unió Frecuencia Latina, transmitiendo en vivo y en directo y en HD la participación de la selección peruana en el Mundial Japón 2010 con la que empezó por todo lo alto sus transmisiones de Televisión Digital Terrestre, luego se uniría América TV canal 4, la estación de más sintonía en la capital, que lanzó el famoso programa Al Fondo hay Sitio en HD, para luego continuar con muchos otros programas nacionales y extranjeros emitidos en HD. likn, ser blanco reantü, 1. en la luz del día; 2. tralofün, golpear ñocha, ñocha mawida, 1. selva; 2. montaña refuwe, cucharón pire, granizo, nieve Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. langümchefe, homicida, asesino üngeln, üngelemen, esperar, aguardar rumen, pasar allá (adv.) iyudün, pulir, limpiar. ngen, indica el dueño de algo, de alguna cualidad o entidad real o abstracta: ser, estar, estar con kopawe, tatuaje chongemen, apagar kura trafla, pizarrón enfrente a etew, relacionador sujeto-objeto: 3a a otras personas. ñachi, morcilla de sangre cruda de cordero con especias. [7]​ Se espera que el apagón analógico sea antes de 2021. peth, espeso Programas infantiles no recomendados. pimun, soplar külapataka, trescientos guaca, soga, latigo, vaca En el caso de la televisión por cable coaxial, además de la norma ATSC, se utiliza el estándar o norma SCTE para metadatos fuera de banda. kadiforo, costilla pilungen, sordera kom, todo, entero, completo, integro tripawe antü, oriente llaikelen, quedarse atrás por descuido [1]​, En Venezuela, al principio se habló de la adopción de la norma china, pero más recientemente, el Gobierno ha entrado en conversaciones con su homólogo japonés, ya que este último ha señalado su disposición para la capacitación del personal necesario para la operación de señales con norma ISDB y para la transferencia tecnológica de Televisión Digital. lemu, bosque, selva en todas partes fotem, hijo ayekan wentru, hombre truhán (gracioso, avergonzado) lil, roca, peñasco mollfüñ, sangre nampelkafe, viajero ñimkun, huso Shakin, honrar, respetar, apreciar. trayayün, quebrar algo a golpes kechan kulliñ, rebaño, hato de animales achaw, achawal, gallina, gallo feychi, 1. awedn, sembrar maíz reyin, reyün, mezclarse tremün, tremen, crecer penien, tener algo bajo sus propios ojos, cuidar algo roy, rabioso, porfiado, recio neln, nelemen, neltun, soltar algo, largar algo nak, vez tu, 1. morfema para verbalizar adjetivos; 2. morfema verbal: indica regreso de una acción o hecho. puda, morfema verbal: indica arrepentimiento o sentimiento de frustración ante una finalidad, meta o acción cuyos resultados no son positivos laf, plano, llano koywe, árbol coihue pichipra, (adv.) Finalmente el presidente de la República de Costa Rica, Óscar Arias Sánchez, firmó el decreto da luz verde a la adopción oficial del ISDB-TB como norma para la televisión digital terrestre. Shañe, nido. rengal, enterrado utu, ir a visitar repüapew, vía-láctea treylon, derrumbarse chad, molido ngendwamen, observar, notar, reconocer tutun, ocupar algo momentáneamente ngeñülchen, ngeñüln, hacer que alguien tenga hambre Pero Brasil encabeza un movimiento regional que intenta convencer los otros países de la importancia de que Latinoamérica, así como hizo Europa en su momento, se unifique bajo un solo estándar. rünküwn, (adv.) kürüftuku, viento fuerte feychiwe, en aquel tiempo ngellu, ngelluke, ngellukechi, (adv.) dallun, acusar ngetrüwn, ahorcarse tren, 1. salvar; 2. llegar a tiempo [6] Es la ciudad más poblada del estado, con 888 797 habitantes según últimos censos del … mariaylla, diecinueve tiechi, determinante: eso, ese, esaa trafn, 1. juntarse, unirse, coincidir; 2. cicatrizarse; 3. obstruirse; 4. caber pentüln, separar, apartar WebMapa Satelital Animado del Caribe en Vivo República Dominicana, Puerto Rico, Cuba. [1]​ El 15 de abril de 2010 comenzaron en la ciudad de Buenos Aires, las transmisiones de pruebas del sistema ISDB-Tb, con la emisión de dos señales digitales: Canal 7 y Encuentro, ambas transmisiones del estado. rangiñma, rangiñtu, (adv.) kakeche, extraño, de otra familia inawentu, imitar awkaln, alborotar a otros ayekantun, divertirse alegremente, con cuentos, bailes, música trutrukan, trutrukatun, trocar la trompeta chemñi duam, ¿por qué?, ¿ con qué intención? kiñerun, juntamente, juntos rengalentun, desenterrar trüyüweln, trüyüwelkan, alegrar a alguien ñitholn, comenzar, dar principio a alguna cosa kaf, labrado ürke, refiere a un hecho pasado con cierta admiración o sorpresa. tranün, caerse ngiñngo, fauces pinu, pulmón melkay, resbaloso trenkül, tieso pichitu, (adv.) pifunen, podrirse kuñiutulen, estar con cuidados külamari, treinta pewman, soñar trütun, apurarse mütewe, (adv.) llewemen, derretir kiñeke, algunos lel, morfema verbal: marcador de benificio de sujeto y objeto: 1a sing. kayumari, sesenta fill, todos tremo, sano, perfecto, hermoso pikumpele, hacia el norte kollof, cochayuyo (alga marina) Shikon, picotear. kurengen, estar casado pu, 1. morfema de verbo: allá; 2. morfema de sustantivos para indicar pluralidad para seres humanos (sigue el determinante); 3. preposición: «en», «dentro de»; 4. determinante: pu Catrilaf = los Catrilaf rengofe, rengufe, molinero unen lamngen, hermano mayor kuramen, poner huevos matu, matumatu, (adv.) trufür, polvo repü, camino, sendero verdadero trekefün, encogerse, contraerse, acalambrarse lawal, alerce En diciembre de 2021 se reportó la pérdida de 87,2 mil kilómetros cuadrados deforestados. mupinkechi, (adv.) pelongeln, alumbrar petu, (adv.) WebUruguay, cuyo nombre oficial es República Oriental del Uruguay, es un país soberano de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur.Limita al noreste con Brasil —estado de Río Grande del Sur—, al oeste y suroeste con Argentina —provincias de Corrientes, Entre Ríos y Buenos Aires, y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires … remun, zambullirse trafuyan, hacer algo durante la noche llakolen, estar apacible, ser tranquilo, ser sereno keñawn, equivocarse piaweln, molestar, fastidiar con su insistencia retrü, vertical katrüdengun, 1. impedir; 2. mediar katrün, 1. cortar, cortarse; 2. atajar; 3. prohibir ngeikun, ngeikülln, mecer La TDT permite una mejora en la calidad de la recepción y amplía la oferta disponible tanto en número de canales como en versatilidad del sistema: emisión con sonido multicanal, múltiples señales de audio, teletexto, EPG (guía electrónica de programas), canales de radio, servicios interactivos, imagen panorámica, etc. teyn, 1. deshacer, descomponer; 2. deshacerse, descomponerse ka, 1. y, otro, también, otra vez; 2. antes de «semana», «küyen» o «tripantu» especifica el tiempo pasado o futuro según el tiempo de la forma verbal; 3. morfema verbal: implica cierta seguridad repentina o de corta duración de un hecho o acción; 4. semana, la próxima semana Así, Ecuador se convierte en el sexto país en adoptar el estándar ISDB-Tb.[1]​. Los parámetros son comunes para los sistemas de televisión de 625 y 525 líneas. ngollin, 1. Yofün, no atraverse, no osar. kiñekemew, algunas veces ngetrarn, ngetrarün, sujetar comprimiendo triwe, laurel trepedwamen, estar alentado, estar de buen humor newé, no muy, no mucho lafaln, merecer la muerte coincidente; 2. de frente rayün, florecer kütrankülen, estar enfermo müchatekun, doblar peka, pekachi, (adv.) pa, morfema de verbo: aquí ñothün, ñothünetün, arrancar de raíz umakn, dormir epu tripa che, gente de dos tipos üñfi, pícaro, traicionero, malo chechümpeye, bestia de carga kuñiungen, ser peligroso cuidadosamente, atentamente kunarken, tostar maíz para conservarlo mülen, estar, haber Es muy común que los niños pasen muchas horas sin supervisión y se olviden de que tienen que hacer deberes, o no descansen adecuadamente porque se acuestan tarde viendo programas. pilun, 1. oreja; 2. asa de los vasos; 3. ojo de la aguja así algunos kümelkan, 1. hacer bien a una persona; 2. hacer bien alguna cosa ngetrowe, cinta que envuelve el pelo inka, amigo que ayuda, ayudante ufisa, oveja Proporciona un tiempo de unión en la familia. pürül, negro y blanco alternados llükatuln, intimidar a una persona üñam, muchacho, hombre joven trepan, llegar a tiempo, alcanzar lür, parejo, llano Tuxpan y el Granma en la memoria de Cuba y México, Los fascistas "dispararon a sus pies" y provocaron muchas contr, Fiscalía peruana abre investigación contra presidenta Boluarte, FAO: precios mundiales de alimentos batieron récord en 2022, Ayacucho, un sordo dolor se respira en la atmósfera. mankün, patear, pegar patadas a alguien peruñman, bailar alrededor de algo mongewe, sustento, víveres, alimento kultrung, tambor nülan, abrir, abrirse i) (del náhuatl: Ehecatépēc ‘En el cerro de Ehécatl’ ‘ehéca-'aire', tépē-'cerro', -c locativo’) [7] es uno de los 125 municipios que conforman al Estado de México ().Se ubica al noreste de la entidad y al norte del valle de México, limitando al sur con la Ciudad de México y siendo parte de la zona metropolitana … ngenen, dominar, mandar, gobernar, disponer, cuidar noywa, débil, tímido Shiweñ, el compañero. kuykuitun, hacer un puente poñi, papa ngoyngoyün, hacer ruidos, hacer confusión, gritar todos juntos fuñapu, veneno kuralnge, ojo lleküñma, (adv.) en el preciso momento idan, acuoso ramtudengun, interrogar una persona fig, blanco allwe, (adv.) langünchewe, veneno mortífero nordwamen, salir bien con algo que se quiere hacer chi, 1.morfema verbal: modifica a un sustantivo siguiente; 2. desiderativo de primera persona piuchillkantun, columpiar üremen, humedecer kimngeay, se sabrá tranquilamente, con paciencia nu, morfema de verbo: negativo para condicional y futuro con «alu» üngerün, desgastar tankün, obedecer, hacerle caso a alguien dumiñ, oscuro, oscuridad nepen, despertarse Sotel "Canal 11" transmite en la actualidad programas en alta definición, destacándose el programa "Todo Deportes". kangechi, 1. ngilawe, guado trelkenentun, sacar el cuero a un animal inalmew, a las orillas de algún lugar llankon, el caerse de las flores, de las hojas y de las frutas cerca küchatun, lavar ropa mülmellün, tiritar, temblar de frío charki, carne secada llakodwameln, tranquilizar el ánimo de alguien lepükelen, estar boca abajo, de barriga athtripan, salir bien inútilmente La deforestación en la Amazonía brasileña aumentó un 150 por ciento en diciembre respecto al mes del año anterior, según cifras del Gobierno, en lo que fue la recta final de la administración del expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro. ketrawe, tierra cultivable, sementera Soñu, arruga. ketri, mirto, arrayán lakutrankelen, estar mortalmente enfermo alu, morfema verbal: indica futuridad menos determinante que el futuro simple. awkan, rebelarse fulin, fulilen, desparramarse puñchulkachen, puñchulngen, engañar, ser engañoso makuñ, manta, poncho kontun, 1. entrar en una propiedad o en una casa ajena; 2. el retirarse de las olas o de la marea a la mitad de algo üngümün, esperar epe, epekechi, casi, de un momento a otro pirutungen, estar apolillado por debajo, abajo füré, picante, agrio may, sí, entonces nowü, nowel, bravo, guapo, altivo Existen multitud de programas educativos para niños ya sea de educación formal como no formal como: Dora la exploradora, La casa de Mickey Mouse, Pepa Pig, Caillou… También existen canales dedicados expresamente a los niños como ClanTV, BabyTV entre otros. pos.) fachi, (adj) este inal, las orillas de algo pelontuwe, fuente de luz mariküla, trece peraprawe, escalera ñuakan, cometer obscenidades wa, maíz mülchongn, cabecear lukatun, insultar hueco pelo, luz claridad Y (adv.) müchay, (adv.) füwche, hilandera ngenó, (prep.) fütha kuyfi, (saludo de mano) tanto tiempo (que no nos vemos) llochon, llokonentun, quitar entero el cuero a un animal Genéricamente, se habla simplemente de HDTV para referirse a la televisión de alta definición. nome, nometu, (adv.) walwalün, 1. ruido del agua que corre; 2. sonar de las tripas pewutun, diagnosticar de la machi estando en trance, entrar en trance ñipemen, secar trapi, ají fillkun, lagartija kümedwamngen, ser bien intencionado trür, 1. igual, igualmente; 2. perfecto, bien acabado che, gente, persona firkümen, refrescar kallfün, 1. ser azul; 2. teñir de azul o de negro En la oferta de canales de la televisión digital, podemos encontrar canales generalistas y temáticos, de servicio público[19]​ y entretenimiento, no obstante, también pueden ser clasificados según su cobertura: En otros países como Argentina, Chile y Colombia es DirecTV. rulmen, tragar algo kurün, ser negro, ser oscuro pizkun, cocer sin sal trüf, ligero, diestro, alentado nüntun, violar una mujer illkufe, rabioso, enojón (pron.) En países como México el operador más grande de DTH es Sky, perteneciente al Grupo Televisa y su más cercano competidor es Dish de Grupo MVS, esta última ha ganado más cuota de mercado gracias a la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones, que le permite transmitir los canales de televisión abierta. neypin, desatar trokiñ, parte, porción dan, dachen, datun, curar con medicinas, medicar upeluwun, descuidarse ülalen, estar con la boca abierta Shishün, orinar. (adv.) mupindungu, es verdad! memekan, balar (de las ovejas) uyün, marearse, aturdirse, Ü wanküln, ladrar a alguien newentun, 1. resistir; 2. obligar uno a hacer algo wadkün, hervido (adj.) ketoyün, ketrodün, refregar feyürke mai, ah, así es fanen, ser pesado pifelka, flauta al otro lado llüfken, relampaguear [cita requerida], En Chile, el 14 de septiembre de 2009, se anunció la adopción de la norma ISDB-Tb con MPEG 4 creado por Japón y Brasil, debido a su mejor recepción dadas las condiciones geográficas del territorio, la posibilidad de recepción en aparatos móviles, el despliegue en la alta definición y una mayor diversidad de canales. ekon, enkon, trepar, gatera, subir trepando WebLa Habana es la capital de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico.Es la ciudad más poblada del país con una población de 2.492.618 habitantes en 2022, [2] [4] y la más poblada de la región del Caribe.Como capital de Cuba, la ciudad es la sede oficial de los órganos superiores del … ünkon, hacer estacas chinked, redondo müritufe, mujer celosa ñiwa wentru, hombre-diablo ültukenun, servirse de alguna cosa para protegerse del ambiente ka iney am, y a quién más? ülwi, babas piukentekun, reflexionar minche, (prep. con cuidado Yapaq, bolsa de cuero de animal nuevo. trefün, sofocarse por el humo, asfixiarse, atorarse regle, siete trolef, corteza, cáscara Estos son los siguientes: Los formatos 480i, 480p, 576i y 576p, son conocidos como formatos de definición estándar y los demás son los de alta definición, aunque, para efectos comerciales, algunos fabricantes han acuñado el término "FULL HD" para hacer referencia exclusiva al formato 1080p. [8]​, En la República Dominicana se anunció el estándar estadounidense ATSC en 2010. en otra parte; 2. de rodillas ojalá! tripan, salir, partir llafkeñ, piedra de moler retrafe, herrero, platero llikodkelen, estar acurrucado el, 1. poner; 2. dejar; 3. crear; 4. emplear; 5. dar sepultura; 6a. paliwe, cancha para jugar la chueca chuchu, 1. la abuela materna; 2. los nietos y nietas de la abuela materna peronen, anudar, hacer nudos newen, 1. fuerza; 2. arma; 3. WebCon la TV Digital Interactiva de ETB encuentra la mejor programación y una gran variedad de canales Deportivos, Infantiles, Musicales, Noticias y más. allá, hacia allá pewmangen, (adv.) kayñeyen, considerarlo o tenerle a uno como enemigo llud, usado [12]​, En Ecuador, se ha adoptado también la norma ISDB-Tb. lawlaw, calvo ebrio, borracho (sust.) felpa, algo que está muy cercano iney no rume nadie ngeñungeñutyawn, andar dando vueltas y rodeos (personas y cosas) kütraln, kütraltun, quemar, hacer fuego ingaf, vasto, ampio, extendido pür, teñido nampelkan, viajar al extranjero lef, ligero, veloz waría, ciudad feta, esposo, marido dominador de los hombres) tue, tierra, suelo, champa kupelwe, cuna tüfamew, aquí. Este tipo de servicios, ha hecho que el par de cobre o hilo telefónico se consolide como una alternativa válida para recibir canales temáticos de televisión, vídeo a la carta y espectáculos o películas de pago previo (Pay Per View). küyentun, tener la menstruación, L kechu, cinco mupintulu, creyente riku, rico kakenun, hacer algo de diversa manera rew, ola, resaca del mar kimen, saber, conocer, aprender ütrir, envidia ünkoln, cercar con estacas milla, oro T en parte En el marco de un recital vaideño en el Carnegie Hall de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, se interpretó el famoso villancico ucraniano ‘Shchedryk’, también conocido como ‘Carol of the Bells’ estrenada hace 100 años, en 1922.Allí, entre … pichin, pequeño, chico, insignificante. Yayáfün. ngutram, relato histórico o legendario, leyenda, mito nganpin, nganpitun, robar ritualmente una mujer para casarse con ella Es decir, puede incidir en la formación de creencias, lenguajes y conceptos de una persona, éstas son las herramientas que solemos utilizar para interpretar el mundo que nos rodea. challwa, pescado, pez akuln, traer, hacer llegar nape, perezoso foliltun, sacar las raíces, destroncar [3]​, En Belice se evalúa el estándar japonés-brasileño ISDB-Tb también conocido como SBTVD. ñükun, impers. alofn, relumbrar puwun, llegar a su fin, llegar el momento para algo ngüman, llorar kütralwe, hogar, fogón ngedin, cejas china, sirvienta poyewn, amarse reciprocamente petokon, tomar agua domo lamngen, hermana de una mujer lludkünpeñeñ, feto abortado kawitu, catre, cama. taltaln, roncar guaico, charco pichiñmalen, pichiman, durar poco tiempo ruefn, ruen, raspar, rascar müñalkyawn, quedar libre, andar libremente llankün, 1. caer (referido a un objeto); 2. perderse algún objeto; 3. sumergirse; 4. desaparecer llawken, llawkengelemen, convidar algo a alguien WebGuatemala (del náhuatl: Kwawtemallan ‘Lugar de muchos árboles’), [7] oficialmente la República de Guatemala, es un país soberano situado en el extremo noroccidental de América Central.Según su constitución, es una república democrática y representativa organizada para su administración en 22 departamentos.Su capital y ciudad más … ngedefkenun, encajar, introducir, meter kiñepeleknun, apartar, sacar, omitir ketrüng,atado, bulto poñilwe, papal iñche, iñchiu, iñchiñ, yo, nosotros Además, por un uso más eficiente del espectro, permite transmitir un mayor número de canales. fotemwen, el padre con su hijo foche, hola feykon, entrar, caber ngangewn, insistir para conseguir algo nakman, bajársele o caérsele algo por encima tuteln, tutelkan, contentar alguien con un trabajo, hacer bien alguna cosa llawepütra, ingle, pubis kotrün, ser salado, ser agrio mumeln, instruir, eneseñar refun, refün, trasladar líquidos kofkefe, panadero aillepeñ, criatura nacida con los pies torcidos, fantasma Yéñpramen. ponorkelen, estar encogido de hombros luego mütrem, los antepasados de una familia o de una persona, linaje mamülln, buscar leña, cortar leña kefn, kefün, asfixiarse koñun, parir llike, muslo, pierna upentengen, ser olvidadizo firküluwun, refrescarse nümün, oler, oler mal marikayu, dieciséis piluln, ensordecer trar, pus üñen, pájaro ngilan, guadar trewn, sazonarse (adj.) ñuakutran, locura inalpun, llegar a las orillas takun, 1. cubrir, tapar; 2. tapa; 3. vestido dewman, 1. hacer; 2. ya (indica una acción que está comenzando recién) kil, morfema verbal: indica negación en las formas imperativas y desiderativas püllil, cementerio Canales de cobertura nacional con posibilidad de desconexión regional, Canales de cobertura nacional sin posibilidad de desconexión regional. maypu, barbecho, terreno rastreado o cultivado mütrümün, llamar, invitar inalafken, playa Las compañías de cable pasaron a los sistemas digitales durante la década de 2000, en la época en que las señales de televisión se convirtieron en el formato HDTV digital, que no era compatible con los sistemas de cable analógicos anteriores. chey, tal vez lüfkümen, brillar, relumbrar chañalen, ser claro y manifesto; estar desnudo ñamen, 1. perderse, desaparecer; 2. venir olvidado ütrefkelen, estar tendido al suelo Del diccionario mapuche, en este alfabeto no se escriben las consonantes que se agregan por razones de armonía a palabras empezadas con ü o i ni las que se agregan entre grupos de vocales, salvo cuando son dos a, que en este caso es opcional, un ejemplo claro, se escribe üllcha, iwiñ, iyael, amulaan y amulayan pero suelen pronunciarse güllcha, yiwiñ, iyagel y amulayan. En Brasil, luego de que el gobierno realizara un convenio comercial con Japón, decidió implementar el estándar ISDB-T con actualizaciones tecnológicas brasileñas, como la troca del estándar MPEG-2 de ISDB-T japonés, por el estándar MPEG-4 en la codificación de video. ngümaln, hacer llorar a una persona pipedan, decir algo sin motivo o injustamente konenpan, konenpanien, recordar awe, (adv.) ngeñika, (adv.) petrem, tabaco küly, anzuelo Tras su publicación en el 6 de mayo de 2010, Costa Rica viene a sumarse en el apoyo al ISDB-TB a otros países en América Latina como Brasil, Perú, Argentina, Chile, Venezuela y Ecuador. tempulkalwe, mujeres viejas transformadas en ballenas: transportan las almas al wenumapu Una exposición prolongada puede afectar a sus estudios. awewn, apresurarse mütroln, amarrar kofketun, comer pan nün, coger, agarrar, tomar, recibir lliwafe, lliwatufe, sagaz, observador, cuidadoso nüwfünpramen, levantar la mano hacia algo Aunque los estándares de televisión digital tienen prevista la interactividad, para que esta sea completa se necesita un canal de retorno, a través una conexión a Internet, ya sea vía módem o a través de una conexión de banda ancha. trutruka, trompeta Esta página se editó por última vez el 23 jul 2022 a las 19:08. ko, agua puchun, sobrar kayu, seis pichi, 1. chico, pequeño (plural pichike); 2. trawman, quedar ciego pellken, espantarse epumari, veinte tekukenun, meterse (un vestido), dejarse puesto (un vestido)